Pestaña principal

Catering solidario para la empleabilidad
Recaudado
Objetivo
0
645
21.67€

La recaudación se destinará a cubrir la formación para la mejora de la empleabilidad de al menos 17 jóvenes, de entre 17 y 25 años, con trayectoria de fracaso escolar y en situación de vulnerabilidad socioeconómica, a través de su formación integral: formación profesional en la rama de cocina, formación académica para la obtención del título de Educación Secundaria y actividades para el desarrollo personal y social.
Enmarcado en un itinerario integral y personalizado en el centro Norte Joven de Villa de Vallecas, los jóvenes reciben formación en el taller de cocina con el objetivo de mejorar su empleabilidad, incluyendo actividades de aprendizaje-servicio. Esta experiencia de aprendizaje-servicio consiste en que los alumnos y las alumnas aprenden a cocinar cocinando para otros y ofreciendo un servicio para personas en grave situación de dificultad. Preparan y entregan solidariamente menús completos dos veces por semana a familias sin recursos del entorno. En el marco del catering solidario durante 2019, 19 familias (un total de 47 personas) recibieron un total de 1.932 comidas que se les han entregado semanalmente. En 2020 y como consecuencia de la crisis sanitaria, entre el alumnado voluntario de Alcobendas y Vallecas y sólo en dos meses se llegaron a entregar 2.300 menús solidarios a familias sin recursos del entorno.
La característica clave en los itinerarios de formación integral de Norte Joven es la personalización de la enseñanza mediante la formulación y seguimiento de objetivos individualizados. Todas las actividades son gratuitas para el alumno y la matrícula permanece abierta todo el año para facilitar la incorporación continua y la plena cobertura de plazas. Esto hace que los/as alumnos/as finalicen en cualquier momento del año, ocupando la plaza vacante nuevos alumnos interesados en la formación. Al ser un programa totalmente adaptado al ritmo de aprendizaje individual del alumno, la duración media del itinerario completo es de 18 meses.
En estos momentos, en los que se ha agravado también la situación de vulnerabilidad del alumnado como consecuencia de la pandemia, es vital ofrecer formación para el empleo a los jóvenes. Como resultado del proyecto esperamos que mejore la empleabilidad de los alumnos en formación, así como su motivación y perspectivas de futuro, logrando que un 70% finalice con éxito el itinerario formativo y, al menos, un 40% de entre ellos obtenga un empleo, realicen prácticas y/o accedan a estudios superiores.
Con tu apoyo a los itinerarios de formación de Norte Joven, que este año celebra su 35 aniversario, seguiremos creando nuevas oportunidades de formación, empleo y futuro para jóvenes.
La Asociación Norte Joven promueve la integración educativa y laboral, desde hace 35 años, de jóvenes españoles y de otras 50 nacionalidades a través de programas de formación integral para la mejora de la empleabilidad.
Referentes en atención integral y personalizada para jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad. Un modelo de formación e intervención flexible con un fuerte componente de orientación laboral, que logra la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral. Norte Joven ofrece, en sus tres centros-taller de Fuencarral-El Pardo, Villa de Vallecas y Alcobendas, distintos itinerarios de formación para la integración sociolaboral de forma que, simultáneamente: aprenden un oficio, completan su escolarización básica y adquieren habilidades para su desarrollo personal. Estos itinerarios son integrales, personalizados y de matrícula abierta, por lo que los alumnos tienen la posibilidad de incorporarse al curso en cualquier periodo del año.
Asociación Norte Joven es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1985 y Declarada de Utilidad Pública en 1993. Está acreditada con el sello de Fundación Lealtad por cumplir los 9 criterios de Transparencia y Buen Gobierno y cuenta con una Política de Protección a la Infancia y a Personas Vulnerables. Además de estos itinerarios, la entidad ofrece programas de Formación Profesional Básica, el Proyecto SER, el Programa de Formación Dual y el Programa I+I para niños, niñas y adolescentes. Para el desarrollo de todas estas actividades cuenta con el apoyo de voluntariado. Más de 9.500 personas han sido beneficiarias de alguna actividad en estos 35 años de trayectoria de la entidad.
Comentarios
Ver todos los comentarios