Pestaña principal

Reforestar para desarrollar Paraguay y Mozambique
Recaudado
Objetivo
0
421
100.00€
Desde el año 2006, el departamento de Cooperación al Desarrollo de la Fundación Summa Humanitate (SummAid) trabaja en varios países de África, América y Asia con el objetivo de promover el progreso social, educativo, económico y cultural de las poblaciones más desfavorecidas. https://humanitate.wixsite.com/cooperacionfsh
Ayúdanos a comprar árboles para nuestros proyectos de reforestación en San Pedro del Paraná (Paraguay) y Natete-Netia (Mozambique). Con tu donación contribuirás al desarrollo de sus comunidades.
Las poblaciones rurales de San Pedro del Paraná (Paraguay) y Natete-Netia (Mozambique) no cuentan con ingresos, y la solución más inmediata para su obtención es la venta de madera. Aunque, a priori, generan beneficios, están hipotecando su futuro. Si los agricultores cortan todos sus árboles no tendrán una tierra fértil que les permita seguir produciendo y alimentando a sus familias.
Es por esta razón que, a través del presente proyecto de reforestación, compraremos naranjos, limoneros, mandarinos y mangos con el objetivo de recuperar el entorno natural, que las poblaciones afectadas puedan beneficiarse y vivir dignamente.
Los principales beneficios de plantar árboles para estas comunidades son los siguientes:
- Producen oxígeno y purifican el aire, reduciendo los efectos del cambio climático y mejorando la salud de las personas.
- Aumentan la fertilidad del suelo y sus nutrientes, mejorando las cosechas.
- Evitan la erosión de los suelos y la desertificación.
- Mitigan los efectos de los desastres naturales que puedan producirse, como los ciclones, creando barreras contra el viento y protegiendo tanto los cultivos como las comunidades.
Esta es la primera fase de un proyecto más amplio que vamos a desarrollar con estas comunidades a fin de impulsar su desarrollo: una vez dispongamos de los árboles frutales para los que estamos solicitando tu apoyo, se adjudicarán a los agricultores locales con los que trabajamos para que sean ellos quienes los cuiden y, a cambio, se beneficien de sus frutos.
Paralelamente, iniciaremos una campaña de padrinazgo de dichos árboles en España que constará de las siguientes fases:
- Buscar padrinos y madrinas que aporten 10 euros anuales para el cuidado de sus árboles.
- Entregar el importe recibido a los agricultores locales para que se encarguen del cuidado de dichos árboles.
- Hacer un seguimiento durante todo el año y verificar que los agricultores realizan los cuidados adecuado de los árboles.
- Finalizado el año, se reportarán los avances y beneficios obtenidos a los padrinos y madrinas.
A través del presente proyecto las comunidades locales se beneficiarán de la producción de los árboles y de la mejora de sus tierras, y al mismo tiempo, se concienciará sobre la importancia de la preservación del medioambiente, mostrando que el cuidado de los árboles es más beneficioso para ellos que su tala.
A través del presente proyecto compraremos naranjos, limoneros, mandarinos y mangos para luchar contra la deforestación de San Pedro del Paraná (Paraguay) y Natete-Netia (Mozambique) e impulsar el desarrollo de sus comunidades.
El dinero recaudado será utilizado íntegramente para comprar los árboles y materiales necesarios. La gestión de los recursos y la ejecución de las diferentes actividades se realizarán con el respaldo y la transparencia de la Fundación Summa Humanitate (CIF G84657295). Este proyecto, así como los resultados obtenidos serán publicados en nuestras memorias anuales.