Proyecto socioeducativo que se desarrolla en el distrito de Usera, barrio de Orcasur, donde se favorece la inclusión social de los y las menores y familias, con mayor índice de vulnerabilidad social.
Proyecto de investigación del Instituto de Investigación del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, para estudiar su fisiopatología, sus bases genéticas o las alteraciones de sueño de los pacientes
Apoyo de las necesidades básicas a mujeres y madres refugiadas. Programa de tres meses de duración que persigue su autonomía personal, así como apoyo en el pago de vivienda y apoyo de necesidades.
Un año más repetimos nuestro Campamento de Verano en la provincia de Battambang, Camboya, para ayudar a niños de la calle con 9 campamentos de 5 semanas llevado a cabo por nuestros voluntarios
Facilitar la formación de mujeres con niños a cargo cubriendo las necesidades que se generan en el entorno familiar durante el período de formación y asegurando el bienestar de la familia.
Llevar y promover valores como la superación, el valor y la tolerancia a colectivos en riesgo de exclusión mediante ejemplos de vida que puedan servirle como referente.
Proyecto socioeducativo que se desarrolla en el distrito de Puente de Vallecas donde se favorece la inclusión social de los y las menores de la zona que presentan fracaso escolar y absentismo.
Ayudamos formando a embarazas y/o madres en vulnerabilidad para que logren su autosuficiencia para el cuidado y sustento de la familia, así como en la adquisición de habilidades y un empleo adecuado.
Dar apoyo psico-socioeducativo para el desarrollo armónico e integral de 160 menores en riesgo de exclusión social mediante este proyecto integral. Se ofrecerá en seis provincias españolas.
El campamento de verano se desarrollará en el mes de julio, en la sierra de Madrid, va dirigido a menores que no tienen posibilidad de salir de vacaciones debido a su situación familiar o social.
Proyecto llevado a cabo en el Hospital Universitario de la Fe de Valencia. Va dirigido a niños y adultos, puede afectar a todos los enfermos de cáncer y estamos muy cerca de obtener resultados.
Nuestro proyecto consiste en mejorar las condiciones físicas y psicológicas de los enfermos de Ataxia de Friedreich. Mejorar su autonomía personal y conservar su estado físico en óptimas condiciones.
Con la Unidad de Oncohematología Adolescentes, Andex, tiene ahora la oportunidad de situar a Andalucía a la cabeza del tratamiento del cáncer infantil, en el Hospital Infantil Virgen del Rocío.
“Banco de Medicamentos” se crea para atender urgentemente las necesidades de los niños y niñas con cáncer beneficiarios de Afanic en Bolivia: proporcionarles medicamentos oncológicos para su curación.