Soñar Despierto apuesta por los chicos que salen de los centros de acogida a los 18 años y quiere contribuir a su futuro financiando sus estudios a través de un programa de becas
La construcción de una vivienda transforma la vida de las familias y de las generaciones venideras. Una casa digna es una fuente de salud, autoestima y lucha contra la desigualdad.
HOY viernes 22/11 queremos abrigar a 2.000 Personas Sin Hogar de 33 ciudades españolas. Tenemos entre las 9h y las 18h de HOY para recibir todas las donaciones. ¿Te vas a quedar sin ayudar? DONA aquí.
Este proyecto tiene como objetivo la renovación de los pisos en los que viven las personas con discapacidad intelectual que han asumido el reto de la vida independiente.
Matrimonios infantiles, embarazos precoces... son formas de violencia a la que se enfrentan las niñas y mujeres. Desde Zerca y Lejos trabajamos para eliminarlas a través del acceso a la educación.
La de este proyecto recaudación irá destinada a la mejora del equipamiento de las viviendas, ya que del uso pues necesitan una renovación, y adquisición de nuevos elementos.
Ofrecemos a padres y madres, educadores, niños y adolescentes, las herramientas necesarias para abordar las dificultades que se presentan a lo largo de su ciclo vital.
1.800 niños, mujeres y hombres viven aislados en la isla Kinyabalanga, al este de la R.D. del Congo. La construcción de un Molino les llevaría agua potable y salvaría muchas vidas.
Necesitamos financiar un proyecto incluido en nuestras acción de sensibilización: el TDACHOMETRO, un detector para personas con TDAH. Será una serie de animación liderada por www.redtdah.org.
Más de la mitad de los refugiados en el mundo son niños. ACNUR quiere proporcionar a estos niños y niñas refugiados un futuro, asegurando que reciban una educación.
Más de 5,3 millones de personas se han visto obligadas a huir de la violencia de la República Democrática del Congo. ACNUR está trabajando para que reciban ayuda de emergencia y necesitan ayuda.
Viajes cargados de ilusión, magia y amor, donde por unos días los pacientes dejan de ser pacientes y pasan a ser simplemente niños y adolescentes con ganas de jugar, disfrutar y sonreír.
Ayúdanos a paliar las necesidades más urgentes del campo de refugiados de Moria, actualmente ocupado muy por encima de su capacidad, apoyando el envío de productos de primera necesidad.
Alegra School se compromete con la solidaridad y sus alumnas se proponen recaudar para ayudar a los niños y niñas en Malawi a recibir alimentación equilibrada diaria